ciencia y tecnologia
jueves, 25 de junio de 2015
examen quimestral
https://docs.google.com/presentation/d/1o4J2vUQ0GsUgXIKIclkbuLIYHCZt85BWfV5hv9_fDR0/pub?start=false&loop=false&delayms=3000
jueves, 21 de mayo de 2015
top 10 de juegos de ps3 parte 5 fin
numero 2
Assassin's Creed: Unity es un videojuego de ficción histórica desarrollado por Ubisoft. El juego fue lanzado en Norteamérica el 11 de noviembre del 2014 y en Europa el 13 de noviembre de 2014.1 Es el primer juego de la serie lanzado exclusivamente para las consolas Nextgen y el primero en introducir el modo multijugador cooperativo.
Es la séptima entrega de la saga Assassin's Creed. La temática se centra en París, durante la Revolución Francesa, en el siglo XVIII. El asesino protagonista es un nuevo personaje llamado Arno Dorian, un francés nacido en Versalles. Después de la muerte de su padre, Arno es adoptado por una familia de la Orden de los Templarios. Su padre adoptivo (el maestro Templario) es asesinado, lo que lleva a Arno a unirse a la Hermandad de los Asesinos, donde irá ascendiendo progresivamente hasta alcanzar el rango de Asesino. Arno contará con una aliada llamada Elise de LaSerre, la hija de su padre adoptivo, con la cual desarrollará una relación romántica. Ella también desea vengarse de la muerte de su padre uniéndose a los Asesinos.

numero 1:

The Evil Within, conocido en Japón como Psychobreak (サイコブレイク Saikobureiku?), es un videojuego de survival horror mas jugados y populares del 2014 y 2015, y fue desarrollado por Tango Gameworks y distribuido por Bethesda Softworks. Fue lanzado para Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360, PlayStation 4 y Xbox One en 2014.1
El detective Sebastian Castellanos y dos de sus compañeros acuden apresuradamente a un Hospital de la ciudad tras recibir el aviso de que algo terrible ha ocurrido. Nada más llegar descubrirán que el lugar se ha convertido una escena terrible. Al adentrarse en el edificio, comprueban con horror que solo queda una persona viva de todos los de pacientes, personal médico, guardias de seguridad e incluso policías que acudieron en auxilio .
Tratando de encontrar una respuesta a lo ocurrido, Sebastian y sus compañeros acceden a la sala de control para visionar las cámaras de seguridad. Sin embargo lo que ven escapa a su comprensión, los vídeos les convierten en testigos de lo vivido por sus compañeros policías, uno tras otro son atacados por un ser sobrenatural. Es entonces cuando Sebastian es también atacado por ese ser y pierde el conocimiento. Para cuando despierte ya nada será igual...
El mundo que conoce se ha transformado en una tierra donde la realidad se transforma y las pesadillas vagan por todas partes. Solo y confundido, se verá obligado a adentrarse en una realidad donde la muerte y la locura están presentes en todo momento. Tratar de esconderse, huir o enfrentarse a seres desconocidos serán a menudo las únicas alternativas a fin de sobrevivir mientras trata de entender lo que está ocurriendo.2
ta ha llegado al fin
Assassin's Creed: Unity es un videojuego de ficción histórica desarrollado por Ubisoft. El juego fue lanzado en Norteamérica el 11 de noviembre del 2014 y en Europa el 13 de noviembre de 2014.1 Es el primer juego de la serie lanzado exclusivamente para las consolas Nextgen y el primero en introducir el modo multijugador cooperativo.
Es la séptima entrega de la saga Assassin's Creed. La temática se centra en París, durante la Revolución Francesa, en el siglo XVIII. El asesino protagonista es un nuevo personaje llamado Arno Dorian, un francés nacido en Versalles. Después de la muerte de su padre, Arno es adoptado por una familia de la Orden de los Templarios. Su padre adoptivo (el maestro Templario) es asesinado, lo que lleva a Arno a unirse a la Hermandad de los Asesinos, donde irá ascendiendo progresivamente hasta alcanzar el rango de Asesino. Arno contará con una aliada llamada Elise de LaSerre, la hija de su padre adoptivo, con la cual desarrollará una relación romántica. Ella también desea vengarse de la muerte de su padre uniéndose a los Asesinos.
numero 1:

The Evil Within, conocido en Japón como Psychobreak (サイコブレイク Saikobureiku?), es un videojuego de survival horror mas jugados y populares del 2014 y 2015, y fue desarrollado por Tango Gameworks y distribuido por Bethesda Softworks. Fue lanzado para Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360, PlayStation 4 y Xbox One en 2014.1
El detective Sebastian Castellanos y dos de sus compañeros acuden apresuradamente a un Hospital de la ciudad tras recibir el aviso de que algo terrible ha ocurrido. Nada más llegar descubrirán que el lugar se ha convertido una escena terrible. Al adentrarse en el edificio, comprueban con horror que solo queda una persona viva de todos los de pacientes, personal médico, guardias de seguridad e incluso policías que acudieron en auxilio .
Tratando de encontrar una respuesta a lo ocurrido, Sebastian y sus compañeros acceden a la sala de control para visionar las cámaras de seguridad. Sin embargo lo que ven escapa a su comprensión, los vídeos les convierten en testigos de lo vivido por sus compañeros policías, uno tras otro son atacados por un ser sobrenatural. Es entonces cuando Sebastian es también atacado por ese ser y pierde el conocimiento. Para cuando despierte ya nada será igual...
El mundo que conoce se ha transformado en una tierra donde la realidad se transforma y las pesadillas vagan por todas partes. Solo y confundido, se verá obligado a adentrarse en una realidad donde la muerte y la locura están presentes en todo momento. Tratar de esconderse, huir o enfrentarse a seres desconocidos serán a menudo las únicas alternativas a fin de sobrevivir mientras trata de entender lo que está ocurriendo.2
ta ha llegado al fin
top 10 de juegos de ps3 parte 4
siguiendo 4 y 3
numero 4:

Call of Duty: Advanced Warfare es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Sledgehammer Games y distribuido por Activision, perteneciente a la franquicia Call of Duty. Es la undécima entrega numérica dentro de la misma saga y la primera desarrollada por dicha compañía. Fue lanzado el 4 de noviembre de 2014 para PlayStation 4, Xbox One,Xbox 360, PlayStation 3 y Microsoft Windows.5
Su desarrollo comenzó a finales de 2011, poco después del lanzamiento de Call of Duty: Modern Warfare 3. Sledgehammer contrató a los actores veteranos Troy Baker y Kevin Spacey para los papeles principales. El juego está ambientado en un futuro en el que tendrá lugar la tecnología y armamento avanzado, con trajes que dan habilidades sobrehumanas a los soldados, estas pueden ser: supersaltos, trepar paredes, invisibilidad, múltiples habilidades y granadas especiales.
numero 2.
Assassin's Creed II es un videojuego de acción-aventura de ficción histórica, desarrollado por Ubisoft Montreal. El juego llegó mundialmente a las tiendas el 17 de noviembre del 2009, y para el formato PAL Europeo el 19 del mismo mes, todo ello para consolas Xbox 360 y PlayStation 3. La versión de PC salió al mercado el 5 de marzo de 2010.
Esta segunda entrega es una secuela directa de Assassin's Creed, está ambientada en el Renacimiento italiano y está pensada como la primera parte de una trilogía. Continúa la historia de Desmond Miles quien después de haber sido forzado a revivir los recuerdos genéticos de su antepasado Altaïr ibn La-Ahad a través de la máquina conocida como "Animus", logra escapar de los laboratorios de Abstergo con la ayuda de Lucy Stillman, Asesina infiltrada en Abstergo. Desmond Miles y el resto del grupo, intentarán destruir a Abstergo y a los Templarios actuales, para ello deberá ser conectado a un nuevo Animus (Animus 2.0) creado por los Asesinos de forma independiente al de Abstergo, para así, revivir las memorias de otro de sus ancestros, Ezio Auditore da Firenze, que vivió en Italia durante el Renacimiento, en el siglo XV. Ezio se une a la hermandad, después de que su familia fuese traicionada para eliminar a aquellos que tuvieron algo que ver con la muerte de sus familiares.
Poco después, salió para Nintendo DS una secuela, Assassin's Creed II: Discovery.
Un año después, en noviembre de 2010, se lanzó Assassin's Creed: Brotherhood, secuela directa y segundo episodio de este Assassin's Creed II.
la ultime parte sera la siguiente
numero 4:

Call of Duty: Advanced Warfare es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Sledgehammer Games y distribuido por Activision, perteneciente a la franquicia Call of Duty. Es la undécima entrega numérica dentro de la misma saga y la primera desarrollada por dicha compañía. Fue lanzado el 4 de noviembre de 2014 para PlayStation 4, Xbox One,Xbox 360, PlayStation 3 y Microsoft Windows.5
Su desarrollo comenzó a finales de 2011, poco después del lanzamiento de Call of Duty: Modern Warfare 3. Sledgehammer contrató a los actores veteranos Troy Baker y Kevin Spacey para los papeles principales. El juego está ambientado en un futuro en el que tendrá lugar la tecnología y armamento avanzado, con trajes que dan habilidades sobrehumanas a los soldados, estas pueden ser: supersaltos, trepar paredes, invisibilidad, múltiples habilidades y granadas especiales.
numero 2.
Assassin's Creed II es un videojuego de acción-aventura de ficción histórica, desarrollado por Ubisoft Montreal. El juego llegó mundialmente a las tiendas el 17 de noviembre del 2009, y para el formato PAL Europeo el 19 del mismo mes, todo ello para consolas Xbox 360 y PlayStation 3. La versión de PC salió al mercado el 5 de marzo de 2010.
Esta segunda entrega es una secuela directa de Assassin's Creed, está ambientada en el Renacimiento italiano y está pensada como la primera parte de una trilogía. Continúa la historia de Desmond Miles quien después de haber sido forzado a revivir los recuerdos genéticos de su antepasado Altaïr ibn La-Ahad a través de la máquina conocida como "Animus", logra escapar de los laboratorios de Abstergo con la ayuda de Lucy Stillman, Asesina infiltrada en Abstergo. Desmond Miles y el resto del grupo, intentarán destruir a Abstergo y a los Templarios actuales, para ello deberá ser conectado a un nuevo Animus (Animus 2.0) creado por los Asesinos de forma independiente al de Abstergo, para así, revivir las memorias de otro de sus ancestros, Ezio Auditore da Firenze, que vivió en Italia durante el Renacimiento, en el siglo XV. Ezio se une a la hermandad, después de que su familia fuese traicionada para eliminar a aquellos que tuvieron algo que ver con la muerte de sus familiares.
Poco después, salió para Nintendo DS una secuela, Assassin's Creed II: Discovery.
Un año después, en noviembre de 2010, se lanzó Assassin's Creed: Brotherhood, secuela directa y segundo episodio de este Assassin's Creed II.
la ultime parte sera la siguiente
top 10 de los mejores juegos parte 3
Ahora continuamos con el 6 y 5
numero 6:

Resident Evil 6 (abreviado comúnmente como RE6) conocido en Japón como Biohazard 6 (バイオハザード6 Baiohazādo Shikkusu?) es un videojuego de disparos en tercera persona del género dramatic horror publicado el 2 de octubre de 2012 por Capcom para PlayStation 3 y Xbox 360.2 5 Esta entrega se convierte en el noveno título de la franquicia. También cuenta con una versión para Microsoft Windows que está disponible desde el 22 de marzo de 2013 con audio doblado al español incluido.6
Esta nueva entrega cuenta con nuevos y viejos personajes anteriores de la saga como Leon S. Kennedy, Chris Redfield, Helena Harper, Piers Nivans, Jake Muller, Sherry Birkin, Ada Wong y Carla Radamés, quienes son los protagonistas principales.7 El juego tendrá escenarios basados en Estados Unidos, China y los Balcanes.8
numero 5:
The Last of Us (El último de nosotros) es un videojuego de sigilo del género survival horror y acción-aventura desarrollado por Naughty Dog para Playstation 3 y Playstation 4. El videojuego fue anunciado por primera vez el 10 de diciembre de 2011 durante los Spike Video Game Awards.
Aunque inicialmente su salida al mercado estaba prevista para el 7 de
mayo de 2013, finalmente se retrasó hasta el 14 de junio.
En 2013, Joel es un padre soltero que vive a las afueras de Austin, Texas junto con su hija de doce años de edad, Sarah. Una noche, una epidemia causada por una mutación del hongo Cordyceps, que transforma a los huéspedes humanos en un monstruo caníbal, causa estragos en los Estados Unidos. Joel, su hermano Tommy y Sarah huyen del caos que azota en la ciudad cercana. De repente, un coche se choca con ellos y Sarah es herida en la pierna y Tommy tiene que defenderlos. Un grupo de zombies lo persiguen, pero un soldado los liquida.Sin embargo el soldado apunta a Joel y Sarah, Sarah es herida de gravedad por un soldado y muere en los brazos de Joel. Veinte años más tarde(2033), gran parte de la civilización ha sido destruida por la infección; los sobrevivientes viven en zonas de cuarentena fuertemente vigiladas, en asentamientos independientes y en grupos nómadas. Joel trabaja como contrabandista junto con su compañera, Tess, en una zona de cuarentena en Boston.b La pareja inicia una búsqueda para atrapar a un gángster local, Robert, a modo de recuperar un alijo de armas. Antes de ser asesinado, Robert revela que negoció la mercancía a las Luciérnagas, un grupo rebelde que lucha contra las autoridades de la zona de cuarentena. Tras esto, la líder Luciérnaga, Marlene, promete entregarles el doble del material robado a cambio de traficar a una niña, Ellie, hacia un grupo de Luciérnagas ubicado a las afueras de la cuarentena.
Joel, Tess y Ellie realizan una intrusión en las afueras de la zona de cuarentena, pero tras un encuentro con una patrulla, descubren que Ellie está infectada. La infección completa normalmente se produce en menos de dos días, pero Ellie explica haber sido infectada hace tres semanas, por lo que su inmunidad podría llevar a una cura. El trío se las arregla para llegar al punto de entrega, no obstante, las Luciérnagas del lugar habían sido asesinadas. Desesperada, Tess le confiesa a Joel haber sido mordida durante un encuentro con unos infectados y, creyendo en la importancia de Ellie, se sacrifica contra una patrulla de soldados militares para que Joel y Ellie puedan escapar.
Posteriormente, Joel decide llevar a Ellie hacia su hermano, Tommy, con la esperanza de que él sepa el paradero de las Luciérnagas restantes, pues éste había sido miembro de dicho grupo. Con la ayuda de Bill, un contrabandista que debía un favor a Joel, éste último adquiere un vehículo para hacer su viaje más sucinto. Sin embargo, durante su paso por Pittsburgh, son emboscados por un grupo de bandidos y el coche queda averiado. En esto mismo, la pareja se alía con dos sobrevivientes de un grupo atacado por los bandidos, Henry y su hermano menor Sam, para poder escapar de los mismos. Logrado esto, a Sam lo muerde un infectado y tras al atacar a Ellie, Henry se ve obligado a asesinarlo. Tras el pésame de lo sucedido, Henry se suicida en el acto.
Al llegar el otoño, Joel y Ellie y finalmente encuentran a Tommy en Wyoming, quien ha formado su propio grupo de sobrevivientes en una presa hidroeléctrica.Y ademas Joel tiene la sorpresa de que tiene una cuñada llamada Maria.Joel contempla dejar a Ellie con Tommy, pero después de que Ellie lo confronta acerca de la muerte de su hija, Sarah, decide quedarse con ella hasta el final. Tommy los dirige hacia la Universidad del Este de Colorado. Al llegar, se encuentran con el lugar abandonado y se enteran de que las Luciérnagas se han trasladado a un hospital en Salt Lake City. Mientras los dos abandonan el lugar, son atacados por bandidos y Joel es gravemente herido.
Durante el invierno, las heridas de Joel lo dejan incapacitado y Ellie se ve obligada a cuidar de él. Tras cazar con éxito a un ciervo, Ellie cruza su camino con dos carroñeros caníbales, llamados David y James, quienes le ofrecen ropa y armas, pero Ellie desea medicinas por poco de la carne del venado. Ellie acepta la oferta y con la ayuda de David combate contra algunos infectados mientras James regresa con las medicinas. Una vez que los tres realizan el intercambio, David y James se revelan como miembros del grupo de saqueadores que fue masacrado cuando los dos visitaron la Universidad de Colorado. De manera que para vengarse, estos dejan que Ellie se vaya con las medicinas para que ésta los guíe hasta su escondite y de esa manera asesinar a Joel. No obstante Ellie se percata de sus planes y se desvía para ser capturada. Poco después Ellie se entera de que el grupo de David son caníbales y escapa del lugar tras su negación de unirse a ellos. Sin embargo, la adolescente termina siendo secuestrada nuevamente en un restaurante en llamas donde se enfrenta a David. Joel eventualmente se despierta de su fiebre y tras interrogar a dos miembros del grupo acude al rescate de Ellie, cuando llega al restaurante en llamas ve como Ellie mata brutalmente a David; posteriormente Ellie le da a entender a Joel las intenciones de David.
En la primavera, Joel y Ellie llegan a Salt Lake City, lugar donde tienen que atravesar grandes carreteras inundadas por agua. En el viaje Ellie queda atrapada por la corriente de los rápidos y por lo tanto es rescatada por Joel, quedando inconsciente por los Luciérnagas. Al despertar Joel es atendido en el hospital por Marlene, quien le revela que sacarán el cerebro de Ellie para estudiar su inmunidad al virus y de esa manera crear una cura a partir de sacrificar su vida por el bien de la humanidad. Al enterarse de esto, Joel escapa y huye con Ellie (aún afectada por la anestesia) por un estacionamiento subterráneo. Allí se enfrenta y asesina a Marlene (a pesar de que esta había suplicado por su vida y le había ofrecido perdonarle la vida si entregaba a Ellie), para asegurarse de que su grupo no los persiga. Cuando Ellie despierta, Joel le cuenta que había decenas más como ella para protegerla sobre la efectividad del experimento de los luciérnagas. A su regreso, en el grupo de Tommy, Ellie le confiesa a Joel que se siente culpable de condenar a la humanidad a su fin por sobrevivir, dado que por causa de la infección habían muerto casi todos sus seres queridos. En un momento de tensión, Ellie obliga a Joel a jurar de que era cierto todo lo que le había dicho acerca de las Luciérnagas; tras un titubeo, Joel se lo jura, y Ellie solo le dice "Ok".
continuare en otra entrada
numero 6:
Resident Evil 6 (abreviado comúnmente como RE6) conocido en Japón como Biohazard 6 (バイオハザード6 Baiohazādo Shikkusu?) es un videojuego de disparos en tercera persona del género dramatic horror publicado el 2 de octubre de 2012 por Capcom para PlayStation 3 y Xbox 360.2 5 Esta entrega se convierte en el noveno título de la franquicia. También cuenta con una versión para Microsoft Windows que está disponible desde el 22 de marzo de 2013 con audio doblado al español incluido.6
Esta nueva entrega cuenta con nuevos y viejos personajes anteriores de la saga como Leon S. Kennedy, Chris Redfield, Helena Harper, Piers Nivans, Jake Muller, Sherry Birkin, Ada Wong y Carla Radamés, quienes son los protagonistas principales.7 El juego tendrá escenarios basados en Estados Unidos, China y los Balcanes.8
numero 5:
En 2013, Joel es un padre soltero que vive a las afueras de Austin, Texas junto con su hija de doce años de edad, Sarah. Una noche, una epidemia causada por una mutación del hongo Cordyceps, que transforma a los huéspedes humanos en un monstruo caníbal, causa estragos en los Estados Unidos. Joel, su hermano Tommy y Sarah huyen del caos que azota en la ciudad cercana. De repente, un coche se choca con ellos y Sarah es herida en la pierna y Tommy tiene que defenderlos. Un grupo de zombies lo persiguen, pero un soldado los liquida.Sin embargo el soldado apunta a Joel y Sarah, Sarah es herida de gravedad por un soldado y muere en los brazos de Joel. Veinte años más tarde(2033), gran parte de la civilización ha sido destruida por la infección; los sobrevivientes viven en zonas de cuarentena fuertemente vigiladas, en asentamientos independientes y en grupos nómadas. Joel trabaja como contrabandista junto con su compañera, Tess, en una zona de cuarentena en Boston.b La pareja inicia una búsqueda para atrapar a un gángster local, Robert, a modo de recuperar un alijo de armas. Antes de ser asesinado, Robert revela que negoció la mercancía a las Luciérnagas, un grupo rebelde que lucha contra las autoridades de la zona de cuarentena. Tras esto, la líder Luciérnaga, Marlene, promete entregarles el doble del material robado a cambio de traficar a una niña, Ellie, hacia un grupo de Luciérnagas ubicado a las afueras de la cuarentena.
Joel, Tess y Ellie realizan una intrusión en las afueras de la zona de cuarentena, pero tras un encuentro con una patrulla, descubren que Ellie está infectada. La infección completa normalmente se produce en menos de dos días, pero Ellie explica haber sido infectada hace tres semanas, por lo que su inmunidad podría llevar a una cura. El trío se las arregla para llegar al punto de entrega, no obstante, las Luciérnagas del lugar habían sido asesinadas. Desesperada, Tess le confiesa a Joel haber sido mordida durante un encuentro con unos infectados y, creyendo en la importancia de Ellie, se sacrifica contra una patrulla de soldados militares para que Joel y Ellie puedan escapar.
Posteriormente, Joel decide llevar a Ellie hacia su hermano, Tommy, con la esperanza de que él sepa el paradero de las Luciérnagas restantes, pues éste había sido miembro de dicho grupo. Con la ayuda de Bill, un contrabandista que debía un favor a Joel, éste último adquiere un vehículo para hacer su viaje más sucinto. Sin embargo, durante su paso por Pittsburgh, son emboscados por un grupo de bandidos y el coche queda averiado. En esto mismo, la pareja se alía con dos sobrevivientes de un grupo atacado por los bandidos, Henry y su hermano menor Sam, para poder escapar de los mismos. Logrado esto, a Sam lo muerde un infectado y tras al atacar a Ellie, Henry se ve obligado a asesinarlo. Tras el pésame de lo sucedido, Henry se suicida en el acto.
Al llegar el otoño, Joel y Ellie y finalmente encuentran a Tommy en Wyoming, quien ha formado su propio grupo de sobrevivientes en una presa hidroeléctrica.Y ademas Joel tiene la sorpresa de que tiene una cuñada llamada Maria.Joel contempla dejar a Ellie con Tommy, pero después de que Ellie lo confronta acerca de la muerte de su hija, Sarah, decide quedarse con ella hasta el final. Tommy los dirige hacia la Universidad del Este de Colorado. Al llegar, se encuentran con el lugar abandonado y se enteran de que las Luciérnagas se han trasladado a un hospital en Salt Lake City. Mientras los dos abandonan el lugar, son atacados por bandidos y Joel es gravemente herido.
Durante el invierno, las heridas de Joel lo dejan incapacitado y Ellie se ve obligada a cuidar de él. Tras cazar con éxito a un ciervo, Ellie cruza su camino con dos carroñeros caníbales, llamados David y James, quienes le ofrecen ropa y armas, pero Ellie desea medicinas por poco de la carne del venado. Ellie acepta la oferta y con la ayuda de David combate contra algunos infectados mientras James regresa con las medicinas. Una vez que los tres realizan el intercambio, David y James se revelan como miembros del grupo de saqueadores que fue masacrado cuando los dos visitaron la Universidad de Colorado. De manera que para vengarse, estos dejan que Ellie se vaya con las medicinas para que ésta los guíe hasta su escondite y de esa manera asesinar a Joel. No obstante Ellie se percata de sus planes y se desvía para ser capturada. Poco después Ellie se entera de que el grupo de David son caníbales y escapa del lugar tras su negación de unirse a ellos. Sin embargo, la adolescente termina siendo secuestrada nuevamente en un restaurante en llamas donde se enfrenta a David. Joel eventualmente se despierta de su fiebre y tras interrogar a dos miembros del grupo acude al rescate de Ellie, cuando llega al restaurante en llamas ve como Ellie mata brutalmente a David; posteriormente Ellie le da a entender a Joel las intenciones de David.
En la primavera, Joel y Ellie llegan a Salt Lake City, lugar donde tienen que atravesar grandes carreteras inundadas por agua. En el viaje Ellie queda atrapada por la corriente de los rápidos y por lo tanto es rescatada por Joel, quedando inconsciente por los Luciérnagas. Al despertar Joel es atendido en el hospital por Marlene, quien le revela que sacarán el cerebro de Ellie para estudiar su inmunidad al virus y de esa manera crear una cura a partir de sacrificar su vida por el bien de la humanidad. Al enterarse de esto, Joel escapa y huye con Ellie (aún afectada por la anestesia) por un estacionamiento subterráneo. Allí se enfrenta y asesina a Marlene (a pesar de que esta había suplicado por su vida y le había ofrecido perdonarle la vida si entregaba a Ellie), para asegurarse de que su grupo no los persiga. Cuando Ellie despierta, Joel le cuenta que había decenas más como ella para protegerla sobre la efectividad del experimento de los luciérnagas. A su regreso, en el grupo de Tommy, Ellie le confiesa a Joel que se siente culpable de condenar a la humanidad a su fin por sobrevivir, dado que por causa de la infección habían muerto casi todos sus seres queridos. En un momento de tensión, Ellie obliga a Joel a jurar de que era cierto todo lo que le había dicho acerca de las Luciérnagas; tras un titubeo, Joel se lo jura, y Ellie solo le dice "Ok".
continuare en otra entrada
TOP 10 VIDEOJUEGOS DE PS3 PARTE 2
CONTINUANDO CON EL TOP LLEGA EL NUMERO 8 Y 7
NUMERO 8:
RESIDENT EVIL 5

Resident Evil 5 (abreviado comúnmente como RE5) conocido en Japón como Biohazard 5 (バイオハザード5 Baiohazādo Faibu?) es un videojuego de acción-aventura del estilo survival horror desarrollado por Capcom y distribuido por la misma en colaboración con THQ Asia Pacific. El título es precedido por Resident Evil 4 y sucedido por Resident Evil 6, y se convierte en la quinta entrega numérica de la serie principal. Se lanzó oficialmente para las consolas de PlayStation 3 y Xbox 360 el 5 de marzo de 2009 en Japón, y el 13 de marzo del mismo año en Norteamérica y Europa. Posteriormente se diseñó una versión para Microsoft Windows, la cual se estrenó el 15 de septiembre de 2009 en Norteamérica, el 17 de septiembre de 2009 en Japón y un día después en el continente europeo. Debido al gran éxito, la compañía decidió lanzar una edición especial bajo el nombre de Resident Evil 5: Gold Edition la cual contiene un nuevo capítulo y una campaña que siguen con la trama del juego. Conjuntamente se han estrenado diversos contenidos descargables, disponibles en Xbox Live Marketplace y PlayStation Network, todos ellos incluyen nuevas modalidades, personajes y secretos que amplian su rejugabilidad.
La historia del juego sigue a Chris Redfield, uno de los supervivientes del desastre de la mansión Spencer. Éste es enviado junto con Sheva Alomar a investigar una amenaza terrorista en Kijuju, un pueblo ficticio ubicado en el continente africano. Al llegar a dicho lugar, son atacados por sus habitantes que han sido infectados por una extraña especie de virus que los vuelve violentos. Al igual que otros títulos de la serie, el videojuego es de acción-aventura del estilo survival horror. Siguiendo los pasos de su antecesor, incluye inmensos y dinámicos escenarios debido a que la trama se basa en una aldea africana. El sistema de juego es similar a Resident Evil 4, con la diferencia de que se ha añadido un personaje que acompaña al protagonista en toda la historia. Esto puede favorecer o perjudicar en ciertos aspectos al jugador, siendo uno de los beneficios la ayuda que brinda Sheva en ciertas ocasiones, mientras que uno de sus contras es el racionamiento de la munición para ambos personajes. Por otro lado, incluye una gran variedad de contenido desbloqueable como minijuegos, trajes secretos, armas infinitas, texturas para los escenarios y otros extras disponibles.
Resident Evil 5 tuvo un buen éxito comercial. Actualmente, ha vendido más de 5,80 millones de copias a nivel mundial. Es el tercer videojuego de la franquicia que ha logrado vender dicha cantidad gracias a todas sus versiones disponibles. Sin embargo es el cuarto título de la serie que sobrepasa la marca de los 4 millones de unidades comercializadas; solamente en la versión de PlayStation 3, después de Resident Evil 4, Resident Evil 2 y Resident Evil, de los cuales sus cifras ascienden a más de 5 millones de unidades cada uno. Resident Evil 5 recibió diversas críticas por parte de sitios web importantes especializados en videojuegos como Metacritic, GameSpot, GameRankings, IGN, MeriStation, Vandal, 3DJuegos, entre otros. La Revista Oficial de Xbox felicitó al equipo de desarrollo por elaborar magníficas gráficas tanto para los escenarios como para los personajes; a pesar de su buen desempeño comercial, recibió alegaciones de racismo debido a que los enemigos en su mayoría son de piel negra, después del estreno de varias demostraciones del juego, varios críticos lo clasificaron de contenido racista. Por otro lado, al igual que su antecesor, ha logrado revolucionar el universo Resident Evil, siendo uno de los títulos más centrado en la acción, sin dejar a un lado la esencia del survival horror.
NUMERO 7:
FIFA 15
FIFA 15 es un videojuego de fútbol desarrollado por EA Canada y publicado, por EA Sports. Es el 22.º de la serie y salió a la venta el 23 de septiembre en América del Norte y el 25 de septiembre en Europa para Windows y consolas de la séptima generación Xbox 360, PlayStation 3 y Wii; y de octava generación PlayStation 4, Xbox One, PlayStation Vita y Nintendo 3DS. En cuanto al motor,
cuenta con el Ignite engine para PlayStation 4, Xbox One y PC; mientras
que para PlayStation 3 y Xbox 360 mantiene el Impact engine. Igual que
las versiones anteriores, FIFA 15 será el competidor de PES 2015.1
ESTO ES TODO POR AHORA CHAO
NUMERO 8:
RESIDENT EVIL 5
Resident Evil 5 (abreviado comúnmente como RE5) conocido en Japón como Biohazard 5 (バイオハザード5 Baiohazādo Faibu?) es un videojuego de acción-aventura del estilo survival horror desarrollado por Capcom y distribuido por la misma en colaboración con THQ Asia Pacific. El título es precedido por Resident Evil 4 y sucedido por Resident Evil 6, y se convierte en la quinta entrega numérica de la serie principal. Se lanzó oficialmente para las consolas de PlayStation 3 y Xbox 360 el 5 de marzo de 2009 en Japón, y el 13 de marzo del mismo año en Norteamérica y Europa. Posteriormente se diseñó una versión para Microsoft Windows, la cual se estrenó el 15 de septiembre de 2009 en Norteamérica, el 17 de septiembre de 2009 en Japón y un día después en el continente europeo. Debido al gran éxito, la compañía decidió lanzar una edición especial bajo el nombre de Resident Evil 5: Gold Edition la cual contiene un nuevo capítulo y una campaña que siguen con la trama del juego. Conjuntamente se han estrenado diversos contenidos descargables, disponibles en Xbox Live Marketplace y PlayStation Network, todos ellos incluyen nuevas modalidades, personajes y secretos que amplian su rejugabilidad.
La historia del juego sigue a Chris Redfield, uno de los supervivientes del desastre de la mansión Spencer. Éste es enviado junto con Sheva Alomar a investigar una amenaza terrorista en Kijuju, un pueblo ficticio ubicado en el continente africano. Al llegar a dicho lugar, son atacados por sus habitantes que han sido infectados por una extraña especie de virus que los vuelve violentos. Al igual que otros títulos de la serie, el videojuego es de acción-aventura del estilo survival horror. Siguiendo los pasos de su antecesor, incluye inmensos y dinámicos escenarios debido a que la trama se basa en una aldea africana. El sistema de juego es similar a Resident Evil 4, con la diferencia de que se ha añadido un personaje que acompaña al protagonista en toda la historia. Esto puede favorecer o perjudicar en ciertos aspectos al jugador, siendo uno de los beneficios la ayuda que brinda Sheva en ciertas ocasiones, mientras que uno de sus contras es el racionamiento de la munición para ambos personajes. Por otro lado, incluye una gran variedad de contenido desbloqueable como minijuegos, trajes secretos, armas infinitas, texturas para los escenarios y otros extras disponibles.
Resident Evil 5 tuvo un buen éxito comercial. Actualmente, ha vendido más de 5,80 millones de copias a nivel mundial. Es el tercer videojuego de la franquicia que ha logrado vender dicha cantidad gracias a todas sus versiones disponibles. Sin embargo es el cuarto título de la serie que sobrepasa la marca de los 4 millones de unidades comercializadas; solamente en la versión de PlayStation 3, después de Resident Evil 4, Resident Evil 2 y Resident Evil, de los cuales sus cifras ascienden a más de 5 millones de unidades cada uno. Resident Evil 5 recibió diversas críticas por parte de sitios web importantes especializados en videojuegos como Metacritic, GameSpot, GameRankings, IGN, MeriStation, Vandal, 3DJuegos, entre otros. La Revista Oficial de Xbox felicitó al equipo de desarrollo por elaborar magníficas gráficas tanto para los escenarios como para los personajes; a pesar de su buen desempeño comercial, recibió alegaciones de racismo debido a que los enemigos en su mayoría son de piel negra, después del estreno de varias demostraciones del juego, varios críticos lo clasificaron de contenido racista. Por otro lado, al igual que su antecesor, ha logrado revolucionar el universo Resident Evil, siendo uno de los títulos más centrado en la acción, sin dejar a un lado la esencia del survival horror.
NUMERO 7:
FIFA 15

ESTO ES TODO POR AHORA CHAO
daños por las herramientas tecnologicas
Daños ocasionados por las herramientas tecnologicas
A los aparatos inteligentes se les ha llamado "smartphones", tabletas, portátiles, tabléfonos, consolas y tantos otros nombres. La discusión en torno a sus utilidades y ventajas para facilitar las comunicaciones y labores diarias de los individuos está dada desde diferentes aristas; indiscutiblemente son herramientas de estudio y de trabajo, sin embargo el efecto dominó que han causado entre los seres humanos es alarmante. Dependencia tecnológica.
Irrevocablemente vivimos en una sociedad en la que el otro ha sido suplantado por una visión imaginaria de lo que dice en sus redes sociales, chats y sitios web. De ahí, la excesiva costumbre de mantener atados como pertenencias irremplazables aquellos aparatos inteligentes. Entonces Zygmunt Bauman habría acertado al decir que el amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, siendo su mejor expresión el vínculo sin cara que ofrece la web1.
Pero más allá de esas reflexiones y discursos personales, el asunto se desencadena en lo que tales excesos son capaces de ocasionar en los comportamientos sociales e individuales del ser humano, y específicamente en el área de la salud. Los expertos en esta área han clasificado una serie de enfermedades asociadas a las nuevas tecnologías, a partir de los usos excesivos de estas.
Nomofobia. Considerado como el miedo y angustia que padece una persona al olvidar su teléfono celular o tableta en casa u oficina. De acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el grupo de telecomunicaciones y medios Rogers en Canadá, algunos de los resultados arrojaron que más de una persona de cada dos duerme con su celular y un 65% afirman sentirse desnudos sin el aparato con conexión a Internet2. Con base en una serie de investigaciones en torno a dicha temática se ha logrado establecer que aquellas personas que padecen esta fobia se sienten aisladas o desconectadas al olvidar el celular, ya que se perderán llamadas de familiares o amigos, no tienen información de lo que pasa con sus contactos en las chats personales, así como de los mensajes recibidos.
Lesiones por Movimientos Repetitivos (RSI). El uso contante de computadores, tabletas, smartphones y celulares ha provocado una serie de afecciones o lesiones en las extremidades superiores del cuerpo, debido a los movimientos repetitivos que producen los usos excesivos de estos aparatos. Algunas de las más conocidos son el Síndrome el túnel carpiano y la Tendinitis, pero a la lista también se suman Epicondilitis, Bursitis y Dedo del tenosynovitis. Estas lesiones en los casos más extremos si no se tratan a tiempo pueden producir la inmovilidad completa de alguno de los miembros. Los síntomas comunes se asocian a dolor, fatiga, debilidad, entumecimiento o pérdida de sensibilidad, torpeza, dificultad en los movimientos, manos frías, temblores, etc. De acuerdo a los especialistas de la salud, las áreas afectadas a causa de las RSI son el cuello, los hombros, la columna, los codos, los antebrazos, las muñecas y los dedos.
En ese sentido, se les recomienda a los pacientes que la mayor parte del tiempo usan computadores realicen ejercicios, pausas activas, masajes para reducir la tensión de los músculos, acomodar la espalda correctamente mientras trabaja o estudia, etc.
Tensión ocular. Esto se produce por permanecer más de ocho horas frente a un computador o pantalla, que además de cansar la vista, genera una deshidratación en la misma. Un estudio realizado por la University School of Medicine a trabajadores (que debían usar computadores) de cuatro empresas japonesas, permitió establecer que aquellos empleados que utilizaban más los ordenadores, tenían más probabilidades de sufrir hipermetropía o miopía. De otro lado, el análisis estableció que la tensión ocular podría producir glaucoma.
Otra de las lesiones derivadas del uso inapropiado del ordenador son ojos rojos, dolores de cabeza, ojos secos, cansancio visual, fotofobia, visión doble y borrosa. Por eso, las recomendaciones para evitar estos trastornos es que se realicen descansos de la vista cada 15 minutos, levantar la mirada del computador y mirar objetos a una distancia mayor a este o detrás del mismo.
Síndrome de la vibración fantasma. Se le acuña este "mal", a aquellas personas que sienten una leve vibración de su celular o por el contrario que está sonando, cuando en realidad ni suena ni vibra. Este malestar se asocia al excesivo uso y dependencia del aparato, así como a estar en constante atención a las notificaciones de correos, mensajes y actualizaciones que le llegan al celular. A este síndrome se le considera uno de los padecimientos más populares del siglo XXI, ya que la mayoría de las personas alguna vez lo han vivido.
Insomnio adolescente. El auge de los dispositivos móviles ha desencadenado un furor en los usos de parte de esta población, quienes prácticamente no se despegan de sus aparatos celulares, hasta el punto de dormir con ellos, sin saber de los efectos negativos que produce la radiación del teléfono móvil. Contestan llamadas a medianoche, responden chats o mensajerías instantáneas a cualquier hora de la noche, y por ende, se genera una interrupción en el sueño.
Estas son solo algunas de las enfermedades derivadas de las nuevas tecnologías; sin embargo aunque en el caso más extremo algunos podrían decir "basta de las TIC". Lo más sensato es que los individuos se moderen frente a los usos que les proporcionan a sus aparatos móviles, porque indiscutiblemente vivimos en una sociedad hiperconectada a través de la autopista de la información; que si bien ha transformado los paradigmas sociales frente a los comportamientos y acciones del ser humano, también ha producido innumerables alertas como: ¿nos dominan las tecnologías de la información?, o ¿dominamos a las tecnologías de la información?

A los aparatos inteligentes se les ha llamado "smartphones", tabletas, portátiles, tabléfonos, consolas y tantos otros nombres. La discusión en torno a sus utilidades y ventajas para facilitar las comunicaciones y labores diarias de los individuos está dada desde diferentes aristas; indiscutiblemente son herramientas de estudio y de trabajo, sin embargo el efecto dominó que han causado entre los seres humanos es alarmante. Dependencia tecnológica.
Irrevocablemente vivimos en una sociedad en la que el otro ha sido suplantado por una visión imaginaria de lo que dice en sus redes sociales, chats y sitios web. De ahí, la excesiva costumbre de mantener atados como pertenencias irremplazables aquellos aparatos inteligentes. Entonces Zygmunt Bauman habría acertado al decir que el amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, siendo su mejor expresión el vínculo sin cara que ofrece la web1.
Pero más allá de esas reflexiones y discursos personales, el asunto se desencadena en lo que tales excesos son capaces de ocasionar en los comportamientos sociales e individuales del ser humano, y específicamente en el área de la salud. Los expertos en esta área han clasificado una serie de enfermedades asociadas a las nuevas tecnologías, a partir de los usos excesivos de estas.
Nomofobia. Considerado como el miedo y angustia que padece una persona al olvidar su teléfono celular o tableta en casa u oficina. De acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el grupo de telecomunicaciones y medios Rogers en Canadá, algunos de los resultados arrojaron que más de una persona de cada dos duerme con su celular y un 65% afirman sentirse desnudos sin el aparato con conexión a Internet2. Con base en una serie de investigaciones en torno a dicha temática se ha logrado establecer que aquellas personas que padecen esta fobia se sienten aisladas o desconectadas al olvidar el celular, ya que se perderán llamadas de familiares o amigos, no tienen información de lo que pasa con sus contactos en las chats personales, así como de los mensajes recibidos.
Lesiones por Movimientos Repetitivos (RSI). El uso contante de computadores, tabletas, smartphones y celulares ha provocado una serie de afecciones o lesiones en las extremidades superiores del cuerpo, debido a los movimientos repetitivos que producen los usos excesivos de estos aparatos. Algunas de las más conocidos son el Síndrome el túnel carpiano y la Tendinitis, pero a la lista también se suman Epicondilitis, Bursitis y Dedo del tenosynovitis. Estas lesiones en los casos más extremos si no se tratan a tiempo pueden producir la inmovilidad completa de alguno de los miembros. Los síntomas comunes se asocian a dolor, fatiga, debilidad, entumecimiento o pérdida de sensibilidad, torpeza, dificultad en los movimientos, manos frías, temblores, etc. De acuerdo a los especialistas de la salud, las áreas afectadas a causa de las RSI son el cuello, los hombros, la columna, los codos, los antebrazos, las muñecas y los dedos.
En ese sentido, se les recomienda a los pacientes que la mayor parte del tiempo usan computadores realicen ejercicios, pausas activas, masajes para reducir la tensión de los músculos, acomodar la espalda correctamente mientras trabaja o estudia, etc.
Tensión ocular. Esto se produce por permanecer más de ocho horas frente a un computador o pantalla, que además de cansar la vista, genera una deshidratación en la misma. Un estudio realizado por la University School of Medicine a trabajadores (que debían usar computadores) de cuatro empresas japonesas, permitió establecer que aquellos empleados que utilizaban más los ordenadores, tenían más probabilidades de sufrir hipermetropía o miopía. De otro lado, el análisis estableció que la tensión ocular podría producir glaucoma.
Otra de las lesiones derivadas del uso inapropiado del ordenador son ojos rojos, dolores de cabeza, ojos secos, cansancio visual, fotofobia, visión doble y borrosa. Por eso, las recomendaciones para evitar estos trastornos es que se realicen descansos de la vista cada 15 minutos, levantar la mirada del computador y mirar objetos a una distancia mayor a este o detrás del mismo.
Síndrome de la vibración fantasma. Se le acuña este "mal", a aquellas personas que sienten una leve vibración de su celular o por el contrario que está sonando, cuando en realidad ni suena ni vibra. Este malestar se asocia al excesivo uso y dependencia del aparato, así como a estar en constante atención a las notificaciones de correos, mensajes y actualizaciones que le llegan al celular. A este síndrome se le considera uno de los padecimientos más populares del siglo XXI, ya que la mayoría de las personas alguna vez lo han vivido.
Insomnio adolescente. El auge de los dispositivos móviles ha desencadenado un furor en los usos de parte de esta población, quienes prácticamente no se despegan de sus aparatos celulares, hasta el punto de dormir con ellos, sin saber de los efectos negativos que produce la radiación del teléfono móvil. Contestan llamadas a medianoche, responden chats o mensajerías instantáneas a cualquier hora de la noche, y por ende, se genera una interrupción en el sueño.
Estas son solo algunas de las enfermedades derivadas de las nuevas tecnologías; sin embargo aunque en el caso más extremo algunos podrían decir "basta de las TIC". Lo más sensato es que los individuos se moderen frente a los usos que les proporcionan a sus aparatos móviles, porque indiscutiblemente vivimos en una sociedad hiperconectada a través de la autopista de la información; que si bien ha transformado los paradigmas sociales frente a los comportamientos y acciones del ser humano, también ha producido innumerables alertas como: ¿nos dominan las tecnologías de la información?, o ¿dominamos a las tecnologías de la información?


Suscribirse a:
Entradas (Atom)